Y lo más importante: Google también ha cambiado las reglas. Con la llegada de AI Overviews (resúmenes generados por inteligencia artificial en la parte superior de los resultados), el usuario ya no necesita hacer clic en tu web. La IA le entrega la respuesta sin que visite tu ecommerce.
Y aquí está la pregunta incómoda: ¿qué pasa si la IA no menciona tu tienda online en sus respuestas? Pues simplemente, no existes para el cliente.
En este articulo te contamos un poco más sobre lo que este cambio significa para tu negocio de ecommerce y algunas recomendaciones a tomar en cuenta.
Las reglas del juego cambiaron
La realidad es que este cambio no es teórico y esta sucediendo ahora desde hace unos meses. Google empezó a integrar AI Overviews en Europa desde marzo de 2025, llegando a países como España
Además, esto ocurre bajo un contexto regulatorio exigente: el AI Act, la primera gran ley de inteligencia artificial en el mundo, entró en vigor en la UE el 1 de agosto de 2024. Esto significa que todo el ecosistema digital está bajo nuevas normas, pero los cambios para el tráfico web ya se sienten: si no optimizas para IA, pierdes visibilidad.
Para Zara, desde Febrero 2025, la mayor parte de su trafico proviene de la IA
El fenómeno de las búsquedas Cero Clicks
¿Sabias que hasta el 58% de las búsquedas últimamente generan cero clics?Esto se debe a que cuando una persona está buscando información sobre artículos que comprar en linea, ya no están entrando a niguna web.

Esto ocurre porque la respuesta que necesita está en la misma página de resultados: en fragmentos destacados, paneles de información y ahora, en resúmenes generados por inteligencia artificial (AI Overviews)
Antes, si alguien buscaba “mejores zapatillas para correr”, tenía que entrar a varias páginas para comparar. Hoy, Google (o cualquier IA) le muestra una lista completa, con recomendaciones, pros y contras, sin que el usuario haga clic en nada.
Para un ecommerce, esto significa que ya no basta con estar en la primera página de Google. Si tu contenido no es el que la IA usa para responder, desapareces del radar del cliente.
Estudios recientes de Pew Research Center y Authoritas mostraron que los usuarios de Google tenían menos probabilidades de hacer clic en enlaces cuando aparecía un resumen de IA en los resultados © Gabby Jones/Bloomberg
¿Quieres saber más de cómo preparar tu sitio web en Odoo para la IA?
Déjanos tu correo y disfruta de nuestra guía gratuita con recomendaciones prácticas para aprovechar al máximo tu Odoo
La caída del trafico
La tasa de clics orgánica (CTR) ha sido durante años uno de los principales indicadores del éxito en SEO para ecommerce. El CTR mide el porcentaje de usuarios que hacen clic en tu enlace después de buscar algo en Google.
Inclusive para las búsquedas donde un resumen IA ha sido generado se ha demostrado que el trafico orgánico puede llegar a caer entre -35% y -45%.
Para los ecommerce en España, este cambio es especialmente relevante. Aunque las búsquedas transaccionales como “comprar zapatillas Nike” representan solo el 4,23% de las consultas con AI Overviews, la mayoría de las búsquedas informativas que conducen a decisiones de compra están siendo afectadas por esta nueva dinámica.
El trafico ha sido fuertemente afectado en la mayoria de los sitios webs con la llegada de AI overviews
Cómo empezar a optimizar tu ecommerce para IA
Si has llegado hasta aquí, ya sabes que estar en la primera página de Google ya no garantiza tráfico. Ahora es el momento de adaptar tu estrategia y asegurarte de que tu ecommerce sea visible para los posibles compradores y para las IA que deciden qué mostrar.
Aquí tienes dos recomendaciones para ayudarte a posicionar tu tienda en linea de manera orgánica:
- Optimiza tu contenido para preguntas concretas
La idea del ejercicio es pensar más como usuario: ¿qué preguntas harías tu sobre tu producto?. Seguramente si buscarás información sobre un articulo en especifico apreciarías mucho artículos informativos o fichas de producto que respondan a las dudas de manera clara y concisa.
Incluir una secció de FAQs es problamemente la manera más sencilla de redactar contenido amigable para las IAs " -Elias Experto SEO en Odoovers
2)Usa lenguaje natural y evita tecnicismos
Las IA valoran contenido claro, directo y fácil de entender, no jerga técnica ni frases complicadas.
Ejemplo:
Técnico | Normal |
“Nuestra formulación está optimizada para la síntesis proteica de aminoácidos esenciales y su biodisponibilidad en humanos.” | “Esta proteína ayuda a tu cuerpo a recuperar músculo de manera eficiente después del entrenamiento.” |
El segundo ejemplo es más cercano, fácil de leer y mucho más probable que la IA lo utilice para responder preguntas de posibles compradores.
3)Mejora la experiencia del usuario (UX)
Una buena experiencia de usuario no solo retiene a los clientes, sino que también es un factor clave para el SEO.
Asegurate de contar con diseño amigable y bien pensado con botones de acción claros, menús intuitivos, filtros de producto y enlaces internos que facilitan que el usuario encuentre lo que busca. Cuando los usuarios interactúan correctamente, la IA detecta que el contenido es funcional y confiable, aumentando la probabilidad de que se cite o se incluya en resúmenes.
Llevános a tu estrategia
Si quieres que tu ecommerce no solo sea visible en Google, sino que también aparezca en las respuestas que la IA ofrece, podemos ayudarte. En Odoovers te acompañamos con auditoría SEO y optimización de contenido para que tu ecommerce atraiga y convierta en 2025.
Contáctanos hoy y empieza a liderar la era del SEO IA‑friendly.
Solo es necesario rellenar este formulario y estaremos en contacto muy pronto para resolver tus dudas!